Una de las preguntas más frecuentes que nos hacen los clientes que quieren comprar o vender una vivienda es qué gastos hay que pagar y quién los tiene que asumir.
La compraventa de una vivienda entraña muchos gastos, a continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber.
¿Qué tienes que pagar para comprar o vender una vivienda?
Comprar o vender una vivienda no es solo pagar el precio de venta, recibirlo y listo. Hay otros gastos que también debes tener en cuenta a la hora de ajustar tu presupuesto.
1. Gastos si firmas un contrato de arras
Para asegurar la compraventa de un inmueble, es frecuente hacer con el vendedor un contrato de arras.
Generalmente, el comprador paga un 10% del precio de la vivienda. Ahora bien, el contrato de arras es voluntario, por lo que el importe a pagar puede variar.
Si quieres saber lo que es el contrato de arras, visita nuestro artículo “Qué debe contener un contrato de arras”.
2. Escritura de compraventa
Según el Código Civil, los gastos de la escritura de compraventa corresponden al vendedor.
No obstante, el comprador y el vendedor pueden llegar a otro acuerdo. Por ejemplo, que este gasto corra a cargo del comprador o se pague por partes iguales.
Los honorarios notariales dependen del precio de la vivienda, que oscilan entre un 0,2% y un 0,5% del valor de la vivienda.
3. Inscripción de la compra en el Registro de la Propiedad
Otro de los gastos importantes a la hora de comprar una vivienda es la inscripción de la escritura de compraventa en el Registro de la Propiedad. En este caso, el gasto corre a cargo del comprador y dependen del precio de la vivienda.
Aunque la inscripción no es un gasto obligatorio es muy recomendable porque puede acarrear muchos inconvenientes. En nuestro artículo “Qué hacer si una vivienda no está inscrita en el Registro de la Propiedad”, los puedes conocer.
4. Impuestos por la compra de una vivienda
Este gasto corresponde al comprador, pero su importe depende del tipo de vivienda:
- Si compras una vivienda de nueva construcción, tendrás que pagar el IVA, un 10% del valor de la vivienda. Si es una vivienda pública (VPO) el 4%.
- Si la compra es de una vivienda de segunda mano, el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales, ITP que, según la Comunidad Autónoma, oscila entre el 6% y el 10% del precio de venta.
En cualquier caso, si la vivienda es nueva o de segunda mano, el comprador tendrá que pagar el Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados (IAJD), que será del 0,5% y el 1,5 % según la Comunidad Autónoma donde esté ubicada la vivienda. Ahora bien, existen reducciones y exenciones previstas para personas jóvenes, con discapacidad, ingresos reducidos, vivienda de VPO….
5. Honorarios de la agencia inmobiliaria
La comisión inmobiliaria oscila entre un 3% y un 7% más IVA del precio de venta de la vivienda. En el artículo ¿Quién paga los gastos de la inmobiliaria? encontrarás más información.
6. Gastos de gestoría
Este es un gasto que te puedes ahorrar, pero te recomendamos que no lo hagas. La gestoría se encarga de pagar los impuestos, la inscripción en el Registro y otros papeleos y su coste es, generalmente, de 300 euros que, lógicamente, debe pagar el comprador.
¿Quién paga los gastos de la hipoteca?
La mayoría de las personas que queremos comprar una vivienda, tenemos que acudir a las entidades bancarias para pedir un préstamo hipotecario. Aunque, evidentemente, el que más paga es el comprador, en el caso de pedir una hipoteca sólo asume parte de los gastos de formalización de la hipoteca.
1. Gastos del comprador
-
-
Tasación de la vivienda
-
El banco que concede la hipoteca te pedirá una tasación de la vivienda, el coste de la tasación está entre 250 y 600 euros, según la empresa tasadora encargada de hacerla.
-
-
Comisión de apertura
-
Para la concesión de la hipoteca, el banco te cobra una comisión que puede llegar al 2% del importe prestado, aunque algunos bancos no cobran esta comisión.
Ahora bien, el banco te tiene que avisar del cobro de la comisión de apertura. En caso contrario, la comisión de apertura es abusiva.
2. Gastos del banco
Desde 2019, el banco se encarga de pagar la escritura de hipoteca, la inscripción de la hipoteca en el Registro de la Propiedad, el IAJD y la gestoría encargada de realizar los trámites posteriores.
Ponte en contacto con nosotros, somos expertos en materia inmobiliaria, te explicaremos con todo detalle las dudas que tengas sobre los gastos de la compraventa y la hipoteca.