Si has decidido comprar una vivienda de nueva construcción, generalmente tendrás que comprarla sobre plano, es decir que no está acabada e incluso, en muchos casos, ni empezada. A continuación, te explicamos todo lo que debes tener en cuenta si decides comprar una casa sobre plano.
4 cuestiones clave antes de comprar sobre plano.
-
El precio de la vivienda.
El precio es uno de los factores más importantes si estás pensando en comprarte una vivienda. Deberás informarte bien de qué incluye ese precio, es decir, además de la vivienda, trastero, plaza de garaje, mobiliario de cocina, electrodomésticos, etc.
Lo normal es que tengas que pagar un adelanto del precio. Es muy importante dejar bien atado este tema para que no surjan problemas posteriores en caso de que el promotor no termine la construcción o decidas cancelar la compra.
Otra cuestión a tener en cuenta es que debes contar con un ahorro mínimo si necesitas pedir una hipoteca y también para afrontar los gastos asociados a la compraventa. En definitiva, entre un 30% y 35% del precio de la vivienda.
-
El plano de la vivienda.
También es importante que conozcas las condiciones de la vivienda: metros útiles y construidos, zonas comunes, acabados y demás cuestiones relacionadas con la calidad y descripción de la vivienda en el plano.
-
Fecha del comienzo de la obra y de la entrega.
Cuando compras una vivienda sobre plano, el promotor te debe informar de las fechas de comienzo de la obra y la entrega de la casa. Te recomendamos que preguntes sobre el estado de la obra para evitar retrasos indebidos en la entrega.
-
Calidades y distribución de la vivienda.
Esta es otra de las cosas que debes preguntar, para conocer si se adapta a tus necesidades. Entre otras cuestiones, número de habitaciones y baños, calefacción, aire acondicionado, orientación, iluminación, calidad de los materiales.
También es interesante que te informes si puedes cambiar la distribución de la vivienda y si supone un gasto adicional al precio.
¿Cuáles son los trámites para comprar la vivienda sobre plano?
Si has decidido dar el paso y comprar, después de quedar bien informado sobre las cuestiones que te acabamos de explicar, los trámites siguientes son:
- Firmar un contrato de reserva y pagar el precio de reserva de la vivienda.
- Después de obtener la licencia de obras, deberás firmar un contrato de compraventa. Léelo con detenimiento y haz todas las preguntas que se te ocurran.
Una cuestión importante es que, cuando firmes la reserva o la compraventa, es acreditar la procedencia de tu dinero mediante un informe financiero. Es lo que se conoce como PBC (Prevención de Blanqueo de Capitales).
Por su parte el promotor deberá incluir en el contrato los datos relativos a la empresa y al terreno sobre el que se construye.
- Finalizada la obra, se otorga la escritura de compraventa ante Notario. Si has pedido una hipoteca, el mismo día se firmará también la escritura de hipoteca.
¿Qué garantía tiene la compra de vivienda sobre plano?
Las viviendas de nueva construcción tienen garantías para cubrir el coste de los defectos de construcción que puedan aparecer después de entregar la vivienda:
Según el tipo de defecto el plazo será distinto:
- 1 año, cuando se trate de defectos de terminación o acabado
- 3 años, en el caso de defectos de habitabilidad o seguridad
- 10 años, si son defectos estructurales.
Estos plazos comienzan a contarse desde la fecha de la entrega efectiva de la vivienda. Se trata de un plazo de caducidad, es decir, si los defectos aparecen después de los plazos de garantía señalados habrá caducado la posibilidad de reclamar.
Si te interesa saber más sobre estas garantías y los defectos de construcción consulta nuestro artículo ¿Qué se consideran defectos de construcción? ¿Cómo y cuándo reclamar?i